La plataforma Q-Flow para organizaciones gubernamentales agiliza el proceso de servicio al cliente e incluso simplifica procedimientos complejos con múltiples pasos, ofreciendo así una mejor experiencia tanto para el personal como para los visitantes.

Los módulos operativos, como el Agendamiento de Citas y Gestión del Flujo de Clientes, ayudan a las organizaciones gubernamentales a lograr sus objetivos de niveles de servicio, al tiempo que maximizan la eficiencia. Incluso nuestro sistema de señalización digital asegura que los usuarios estén totalmente informados y satisfechos con su interacción en tiempo real.

Q-Flow PM software BPM centrado en el cliente.

Con nuestra plataforma omnicanal, el sector gubernamental podrá centrar todas las comunicaciones de sus usuarios en una única plataforma.

Esto le facilitará reducir los tiempos de respuesta, maximizar la satisfacción de quienes se comuniquen y hablar siempre en el mismo idioma para no crear confusiones ni reprocesos en la comunicación.

Es imporante resaltar que parte de esta información que se brinda la pueden automatizar con el uso de bots e inteligencia artificial, así el esfuerzo humano tras los canales de atención puede concentrarse en casos de mayor relevancia y que requieran realmente de su atención.

Adicional a los canales de atención tradicionales y digitales, ofrecemos una solución innovadora para la autogestión, por la cual aquellas razones repetitivas por las que se comunican contigo las puedes digitalizar y reducir la cantidad de llamadas en tus centros de call center.

Todo enfocado a la mejor experiencia del usuario y traducido en indicadores de satisfacción más altos.

Contáctanos

¿Perteneces a uno de nuestros sectores y quieres más información?

Diligencia la siguiente información y uno de nuestros asesores te contactará en el menor tiempo posible.

Mensaje enviado

Gracias por contactarnos

Suscripción enviada

Gracias por suscribirte a nuestro newsletter

Requisitos previos

Experiencia práctica en scripting / programación. Capacidad para aprender y aplicar grandes cantidades de conocimiento en poco tiempo. El estudiante debe estar preparado para un período de aprendizaje intensivo.

VCS y Git

Capacidad para configurar, gestionar y utilizar Git. Conocimiento de las estrategias básicas de ramificación.

Docker

Capacidad de dockerizar aplicaciones de manera eficaz.

Python

Capacidad para escribir scripts en python, implementar servicios REST y funcionar en un equipo de desarrollo.

Redes, topologías de aplicación, Docker Compose

Capacidad para implementar topologías de ejecución populares utilizando Docker.

Fundamentos de AWS

Capacidad para configurar redes seguras y utilizar los servicios centrales de AWS.

Jenkins, Pipelines CI

Capacidad para instalar, configurar y utilizar Jenkins para implementar pipelines CI, pipelines Multi branch y patrones avanzados de CI/CD utilizando groovy y cloud.

Infraestructura como código

Uso de Terraform para aprovisionar recursos en la nube y gestionar entornos.

Kubernetes y Helm

Capacidad para establecer y configurar clusters K8S. Capacidad para desplegar topologías de aplicaciones con y sin estado sobre el clúster K8S.

GitOps

Capacidad para implementar el patrón GitOps como parte de un proceso general de CI/CD que involucra a Jenkins y FluxCD.

Registro y monitorización

Capacidad para establecer y configurar la monitorización y las alertas mediante ELK, Prometheus y Grafana.

Certificación

Obtención de un certificado oficial (ya sea CKA o AWS CSAA).

Abrir chat