La clave para prestar un servicio óptimo: Soluciones digitales y la omnicalidad

La prestación de los servicios, cumpliendo las expectativas de los clientes según sus necesidades, es un gran reto al que se enfrentan todos los negocios. Hoy en día, se suman las restricciones de capacidad en las oficinas físicas, para mantener el distanciamiento social necesario y evitar superar el aforo máximo permitido, lo que significa un reto aún mayor.

Si algo nos ha enseñado la pandemia del Covid-19 como consumidores, es que existe un abanico muy variado de oportunidades y opciones para recibir servicios y adquirir productos.

Todas las compañías han tenido que reinventarse y en el último año han ideado formas para poder atender a sus clientes, con las restricciones y cuarentenas obligatorias. Sin embargo, cada vez es más evidente que la única manera de poder brindar un servicio integral y atender a los clientes para cumplir sus expectativas no solo con un producto o servicio específico, sino con un servicio al cliente excepcional, es contar con una solución verdaderamente omnicanal. Issatec acompaña a sus clientes en cada etapa del proceso para lograr eso.

Con la Solución Omniservicio de Q-Flow, las compañías pueden prestar servicios en sus oficinas físicas y de manera digital, brindando opciones de agendamiento virtual, administrando y controlando el aforo en las oficinas, y dando la opción a los clientes para recibir atención virtual sin necesidad de salir de sus casas de manera telefónica o por medio de video atención. Todo lo anterior, manteniendo control sobre el recurso humano que presta los servicios, manteniendo las estadísticas de los clientes atendidos, y manteniendo el flujo del servicio y un proceso de atención ordenado. De esta manera podrán brindar servicios eficientes y de manera oportuna.

Para conocer más acerca de nuestra solución, ¡contáctanos para agendar una cita!

Contáctanos

¿Perteneces a uno de nuestros sectores y quieres más información?

Diligencia la siguiente información y uno de nuestros asesores te contactará en el menor tiempo posible.

Mensaje enviado

Gracias por contactarnos

Suscripción enviada

Gracias por suscribirte a nuestro newsletter

Requisitos previos

Experiencia práctica en scripting / programación. Capacidad para aprender y aplicar grandes cantidades de conocimiento en poco tiempo. El estudiante debe estar preparado para un período de aprendizaje intensivo.

VCS y Git

Capacidad para configurar, gestionar y utilizar Git. Conocimiento de las estrategias básicas de ramificación.

Docker

Capacidad de dockerizar aplicaciones de manera eficaz.

Python

Capacidad para escribir scripts en python, implementar servicios REST y funcionar en un equipo de desarrollo.

Redes, topologías de aplicación, Docker Compose

Capacidad para implementar topologías de ejecución populares utilizando Docker.

Fundamentos de AWS

Capacidad para configurar redes seguras y utilizar los servicios centrales de AWS.

Jenkins, Pipelines CI

Capacidad para instalar, configurar y utilizar Jenkins para implementar pipelines CI, pipelines Multi branch y patrones avanzados de CI/CD utilizando groovy y cloud.

Infraestructura como código

Uso de Terraform para aprovisionar recursos en la nube y gestionar entornos.

Kubernetes y Helm

Capacidad para establecer y configurar clusters K8S. Capacidad para desplegar topologías de aplicaciones con y sin estado sobre el clúster K8S.

GitOps

Capacidad para implementar el patrón GitOps como parte de un proceso general de CI/CD que involucra a Jenkins y FluxCD.

Registro y monitorización

Capacidad para establecer y configurar la monitorización y las alertas mediante ELK, Prometheus y Grafana.

Certificación

Obtención de un certificado oficial (ya sea CKA o AWS CSAA).

Abrir chat